BMW ha mostrado por fin los detalles de su prototipo Vision Efficient Dynamics, que combina deportividad, tecnología y máxima eficiencia energética. Mediante un video y numerosas imágenes, podemos disfrutar de este concept que dispone de un motor diesel tricilíndrico combinado con dos motores eléctricos auxiliares que permiten obtener un total de 356 CV de potencia y un par motor de 800 Nm.
El propulsor diesel tiene 1,5 litros de cilindrada y tres cilindros, siendo básicamente la mitad del habitual bloque de 3,0 litros de la marca de la hélice. Con sólo esta motorización, el BMW Vision Efficient Dynamics dispone de 163 CV de potencia y 290 Nm de par máximo. Está asociado a un cambio de marchas DCT, derivado del que llevan algunos modelos de producción como el M3.
Apoyando al motor diésel hay dos motores eléctricos que permiten alcanzar los 356 CV antes citados y cuyas baterías son de polímero de litio y se pueden recargar desde un enchufe de 220V en 2,5 horas, permitiendo al concept circular en modo totalmente eléctrico sin el apoyo del motor diesel. Uno de ellos aporta 25 kW de forma continua (pudiendo llegar a entregar 38 kW cuando exigimos el máximo al motor) que además de aportar energía también la captura mediante un sistema de frenada regenerativa. El segundo está desarrollado para ofrecer la máximas prestaciones ofreciendo 60 kW, aunque si se pisa el acelerador con fuerza es posible extraer 84 kW durante 30 segundos. En el caso de que aceleremos a fondo, entrega 104 kW durante un máximo de 10 segundos.
Este prototipo tiene unas prestaciones dignas de un fantástico deportivo siendo capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 4,8 segundos y con su velocidad máxima limitada electrónicamente a 250 km/h. Y todo ellos con un consumo increíble de 3,76 litros a los 100 kilómetros de media en ciclo combinado además de un nivel de emisiones de CO2 de tan sólo 99 g/km.
Estas excelentes cifras se deben no sólo al uso de motores eléctricos sino también a su cuidada aerodinámica y a su bajo peso de 1.395 kg, fruto del uso de aluminio en el chasis y la suspensión y de policarbonato en la carrocería y las ventanas. Las medidas exteriores del vehículo son 4,60 metros de largo, 1,90 metros de ancho y 1,24 metros de alto y tiene una configuración de 2+2 asientos, a los que se accede mediante unas puertas que se abren hacia arriba.
El BMW Vision Efficient Dynamics se mostará en el Salón del Automóvil de Frankfurt que se celebrará dentro de unos días.
Autos Durante una presentación oficial realizada al finalizar el día, en el Teatro Marigny, de Paris, el presidente de Amaury Sport Organisation, Patrice Clerc, y el director del Dakar, Etienne Lavigne, presentaron las más importantes líneas del recorrido de la próxima edición, en presencia del secretario de Estado de Turismo de Argentina, Carlos Enrique Meyer, y del secretario de Estado de Deporte de Chile, Jaime Pizarro Herrera. Después de un viaje a los dos países de América del Sur que recibirán por primera vez el Dakar, y durante el cual se recorrieron los lugares por donde pasará la prueba, Etienne Lavigne dio las indicaciones sobre el desarrollo de este evento que tendrá lugar del 3 al 18 de enero del 2009.
A través del inmenso territorio argentino y chileno, se ha diseñado una gran vuelta de 9.000 kilómetros, con 6.000 kilómetros de especiales, por donde los participantes tendrán que pasar, para estar en Buenos Aires, el mismo lugar de llegada y salida de la carrera. En primer lugar los pilotos tomarán en dirección del sur, hacia los llanos de la Patagonia, para luego cruzar la cordillera de los Andes, y después aprovechar de un día de descanso en Valparaíso, al borde del Océano Pacífico. El trayecto de regreso los conducirá hacia el desierto de Atacama y después por las provincias de Argentina, especialmente las de Catamarca, Rioja y Córdoba.
El Dakar, cuya vocación es la de descubrir territorios desconocidos de los amantes del rally raid, cruzará el Océano Atlántico en su edición del 2009. Es por ello que el calendario ha sido preparado teniendo en cuenta el encaminamiento de los vehículos hacia la capital argentina: la primera fase de las verificaciones técnicas y administrativas se realizará el 26 y el 27 de noviembre, en Le Havre, donde los vehículos europeos serán embarcados. Por lo tanto, los organizadores del rally anunciaron la apertura del período de recepción de los pedidos de inscripción, a partir del 15 de mayo. Durante un mes, los participantes que se habían inscrito para la edición 2008 del Dakar, serán prioritarios.
Las fechas más importantes del Dakar 2009
15 de mayo - 30 de junio del 2008: Recepción de los documentos de inscripción.
26-27 de noviembre del 2008: Primera fase de las verificaciones técnicas y administrativas, en Le Havre.
31 de diciembre del 2008 - 2 de enero del 2009: Segunda fase de las verificaciones técnicas y administrativas, en el edificio «La Rural» de Buenos Aires.
3 de enero del 2009: Salida de la 1era. Etapa de Buenos Aires, en la «Plaza de la República».
10 de enero del 2009: Día de descanso en Valparaíso.
El Audi A8 no sólo es todo un coche, sino que además a partir de ahora se convertirá en el primer vehículo del mundo que ofrecerá conexión inalámbrica a Internet, de fábrica. Esto significa que todos los pasajeros del coche (esperemos que el conductor no…) podrán conectarse a la Red a través del módulo WLAN integrado en el modelo, y mediante UMTS.
Hasta un total de ocho dispositivos diferentes (ordenadores portátiles, iPads de Apple o netbooks)podrán utilizar los pasajeros del A8 mientras viajan. La navegación posibilitará a los usuarios el empleo seguro de todos los servicios de la red, ademas de permitir la descaga de las aplicaciones más novedosas para iPad
Para activar el acceso a internet (con una velocidad de hasta 7,2 Megas por segundo), el conductor sólo tendrá que insertar una tarjeta SIM con capacidad de datos en el teléfono bluetooth online del coche. También se puede establecer conexión a internet a través de bluetooth utilizando un teléfono móvil compatible con un perfil de acceso SIM. Cualquier contrato de teléfono móvil es válido, acompañado a menudo de un plan de tarifa plana.
La comunicación con internet se realiza a través de la antena situada en el techo del Audi A8, a través del propio módulo UMTS del coche. Esto permite la máxima estabilidad de la conexión y buena calidad de recepción. Supongo que es una oferta estupenda para quienes viajen con la familia y quieran tener entretenidos a los niños, pero de lo que no me cabe duda es que los coches de empresa serán los primeros en interesarse por la novedad. Y además, seguro que en un futuro, todos los coches terminarán por tener dispositivos similares; y si no, al tiempo…